sábado, 14 de junio de 2014

Juventud en Éxtasis 2

INTRODUCCIÓN
Juventud en éxtasis parte 2, enfrenta el tema del noviazgo y la elección de pareja en forma directa y actual proporcionando a los jóvenes armas para tomar las mejores decisiones.
En el transcurso de las sesiones cambian muchas cosas dentro de los estudiantes, como su concepto del aborto, de la mujer, del amor, la sexualidad, del matrimonio, a conocer el verdadero enamoramiento, conocer lo que verdaderamente es hacer el amor, una frase que estaba demasiado en su vocabulario, pero que nunca antes habían sabido lo que esto significaba.
Esta obra toca temas como el sexo y la sexualidad de una forma tan real que cualquier joven, padre de familia, maestro o líder juvenil podría entender y le proporciona armas para decir no a las presiones sociales y tomar mejores decisiones sobre sus relaciones íntimas, fue escrita por Carlos Cuauhtémoc Sánchez y hubo toda una serie de opiniones encontradas por su publicación ya que mientras algunas personas lo veían como una buena opción de enseñanza otros lo veían como abrir la puerta al libertinaje.

JUVENTUD EN EXTASIS II
Era un tarde como otra cualquiera. El coche de mi hija Citlalli estaba descompuesto, así que me retire de mi negocio temprano para pasar a recogerla a la universidad. Estacioné el auto cerca y, mientras esperaba, observe la salida de los alumnos.
Citlalli apareció. Toque el claxon y la salude con la mano. Cruzo la calle con un paso elegante y seguro. Se parecía mucho a Dhamar cuando tenia su edad.
Arranque y comencé a conducir muy despacio camino a casa.
Repentinamente una motocicleta nos rebaso a toda velocidad. Sobre ella, apretujados, el galán y las dos jovencitas.
-¡son compañeras de mi salón! – comento asombrada Citlalli.
-¿y el muchacho?
-nunca lo había visto.
-así son algunas chicas de la facultad…-murmuro apenada- .es posible, que incluso, ellas llevaran la iniciativa. Me entristeció darme cuenta de mi ingenuidad al querer que mi hija se mantuviera lejos de ese medio. No me asustaba, pero tal parecía que nada sirvió haberme esforzado procurarle los mejores ambientes y colegios.
-papá ayúdame a estudiar tu libro. Me lo diste cuando tenía quince años y tal vez he pasado por alto muchas cosas –bajo la voz con angustia- ¿como te explicare? Yo…te quiero mucho…-me siento muy honrada de que hayas escrito todo eso para mí, pero…tengo miedo de decepcionarte.
Los ojos de mi hija se llenaron de lágrimas. Permaneció callada. Tome su mano.
Ella había terminado un largo noviazgo pocos días atrás.
-¿tu crees…Que una mujer ya no vale nada cuando pierde la virginidad?
-¿Por qué la pregunta?
-no…por nada…simple curiosidad.
-¿Por qué terminaste con tu novio?
-bueno…en realidad deje de interesarle…creo que yo tuve la culpa.
-En nuestro libro hay elementos suficientes para que los jóvenes decidan bien- le dije -. Solo necesitan estudiarlo y enriquecerlo un poco por si mismo.
-Es verdad, pero pocos lo hacen. Y quienes lo hacemos necesitamos profundizar en los temas. Yo en lo personal lo necesito. También mis compañeros. ¡Somos estudiantes de segundo año de medicina!, pero, ¿sabias que Sonia, una de las chicas que vimos en la motocicleta, ya estuvo embarazada una vez y abortó…?.
-A ver, aclárame las cosas. ¿Por qué dices que tú en lo personal necesitas un seminario sobre el libro? ¿Por qué preguntaste si una mujer no vale cuando pierde la virginidad? ¿Por qué supones que dejaste de interesarle a Juan Carlos y que la culpa fue tuya?
Dhamar salio a recibirnos. Nos saludo cariñosamente y noto de inmediato que algo andaba mal con nuestra hija. Citlalli se dirigió a grandes pasos a su habitación.
Dhamar se encerró con su hija a conversar. Yo estaba preocupado. Era obvio que Citlalli enfrentaba algún problema relacionado con su sexualidad y que no tenía la confianza para compartírmelo. Después de esperar más de una hora sentí coraje conmigo mismo. Había dedicado muchos años al estudio de la conducta humana y a la capacitación, pero ahora me faltaba lo más elemental: comunicación con mi propia hija… siempre me había costado trabajo acercarme a ella. Desde que era una bebe, los cánones establecidos me obligaron hacerme a un lado.
Fui a mi archivo busque una hoja que redacté para Citlalli a los pocos días de su nacimiento. Escribí al final una sola frase. Después toque la puerta de su habitación. Dhamar abrió.
-Ya conocen esta carta – le dije -. léanla de nuevo. Estoy aquí fuera esperando.
La frase que garabatee en la hoja decía:
“por favor, déjenme participar.”
Hija:
Eres un bebe, un bebe muy pequeño tienes apenas diez días de nacido fuiste prematuro, así que eres mas pequeña que los bebes normales, pero yo se que crecerás y serás el mayor orgullo de mi vida.
Estoy a solas contigo en mi habitación. No lo sabes como pero estoy aquí, atento a cada movimiento tuyo.
Quiero escribirte porque de algún modo tengo que desahogarme de esta emoción tan fuerte que últimamente e sentido que me daña.
A veces te hablo, te digo con reservas todo lo que te amo. La euforia me inunda y entonces bajo la cabeza para besar tus piecitos y mirarte largamente.
Apenas me encierro para disfrutarte, entra mi esposa o mi suegra y comienza a hablarte como si fueras tonta y hacerte ruiditos nasales o cantos absurdos. No se porque me molesta tanto que te traten así. Siento tantos celos de la gente que viene a verte, que te habla boberías, que te da de comer y que me aparta como si fuera el hombre inútil que no sabe como tratar a un bebe.
Citlalli, cuando te vi por primera vez sentí miedo, sentí la obligación de trabajar más fuerte, de esforzarme para darte lo mejor. Ahora, todo lo que pienso hago o digo las veinte cuatro horas del día, bien o mal, es para ti. Quiero decirte que has cambiado mi vida, que te esperé siempre, que soy el hombre mas feliz de la tierra por que estas aquí, conmigo, en esta habitación. Mi vida, que no me importa que sea las dos de la madrugada, que disfruto y te gozo aun dormida.
Por primera vez siento la extraordinaria bendición de ser padre…
A los pocos minutos salio Dhamar. Me encontró sentado en la cocina.
-Citlalli quiere hablar contigo.
-¿Esta bien?
Entre a la habitación de mi hija y, apenas me vio, se echo en mis brazos llorando.
-Papá, perdóname…
-¿Qué pasa?
-Por las noches miro el libro que escribiste y siento que se burlan de mi. Tu sabes que Juan Carlos y yo teníamos planes de casarnos…el era detallista y romántico…hasta que…- se detuvo.
-¿Tuviste relaciones sexuales con el?
-Si…
Mi sistema nervioso se desconecto por unos segundos y sentí que el tiempo se detenía.
La tome de los hombros. Por algunos segundos no hablamos.
-Te amo, hija
-¿todavía?
-por supuesto…
Nos abrazamos muy fuerte.
Al día siguiente, mientras intentaba concentrarme en el trabajo de la oficina, llego la siguiente envestida del tifón.
Mi secretaria llamo por el intercomunicador con voz tensa:
-Señor Alvear, le llama su hija por teléfono.
-¿Es urgente?
-Si, eso parece.
Apreté el botón de la línea.
-¿Citlalli?
-que bueno que te encontré. Papá necesito que vengas a la escuela.
Maneje con rapidez. Al llegar a la universidad me di cuenta de que mis sospechas eran reales. Y dos pipas de bomberos estaban frente al edificio. Varios policías que desviaban el tráfico. Citlalli, de pie en el rincón, le hablaba a una chica que se encontraba sentada con la cabeza hundida.
-Hija – me abrazo – ¿Qué pasa?
-Alguien arrojo una bomba casera a la puerta de la escuela.
-¿Cómo?
-Por fortuna, parece que no era lo suficientemente potente para matar a nadie. Pero, de todos modos, dos estudiantes sufrieron quemaduras.
-Sonia cree que querían lastimarla a ella.
-Un motociclista pasó frente a la universidad a toda velocidad.
-Aclaro Citlalli- Sonia y yo estábamos conversando en la acera. Ella se puso un poco nerviosa. Entonces volvimos de nuevo a la escuela. El joven paso otra vez y arrojó la bomba
Asentí. Los jóvenes se encuentran inmersos en una guerra sin armas para defenderse. Les hemos dado información, pero no formación.
Mi esposa permaneció con los ojos fijos llena de preocupación. Por primera vez se daba cuenta de la magnitud del huracán que nos había embestido.
-¿Qué vamos a hacer?
-Citlalli me pidió que impartiera un curso sobre conducta sexual.
-¿Y porque no le pedimos ayuda a Asaf Marin mi abuelo? – Dijo – Citlalli
-Sabes que le afecta la altura de la ciudad. No podría venir a impartir el recurso.
-Claro, claro, pero si podría proporcionarnos material.
Para llegar a la casa de mi padre había que viajar por carretera mas de siete horas.
Mi padre nos recibió con gran alegría. Nos abrazo, conmovido de vernos aparecer de improviso.
Le conté a mi padre con todo detalle lo acontecido a Sonia y a Magdalena, le hable de la bomba molotov, de la confesión de Citlalli, de su petición de su ayuda… mi padre se mostró preocupado. Amaba mucho a su nieta.
Pasamos dos días con mi padre. Trabajamos con el organizando los temas, ideando ejercicios para los estudiantes y trazando un diagrama de flujo, esquematizando el curso. Escribí una carta para la directora de la facultad. Se la di a Dhamar para que las corrigiera y la firmara.
Dos días después salimos de su finca de mi padre enormemente fortalecidos.
Creo que algo similar le ocurrió a mi padre.
Apenas llegamos a la ciudad, Dhamar y yo fuimos a la universidad para llevarle la carta a la directora proponiéndole un curso para los alumnos de su escuela, un curso respetuoso pero fuerte, en el que se hable de sexualidad sin rodeos.
Le entregamos a la secretaria de la doctora Escandón la carta en un sobre cerrado. Esperen un momento, por favor. Voy a llevarle esto a la doctora. Seguramente le va interesar leerlo.
La directora salió. Nos tendió la mano:
-Mucho gusto. ¿Quieren pasar?
-Si, gracias.
-Es muy interesante lo que escriben en su carta. La semana pasada terminé de leerla también el libro que habla sobre su familia.
-¿Cuándo empezamos el curso? – cuestiono Dhamar sin mas rodeos.
-Pongan la fecha
Marque con un circulo el lunes de la siguiente semana miré a mi esposa para consultarle con la vista si estaríamos para entonces ella asintió.
Nos tendió la mano primero a mi esposa y luego a mi, como cerrando el trato. Note en ella una mirada vidriosa.
-Gracias – mencionó con voz baja.

Biografia
Carlos Cuauhtémoc Sánchez, (México, D. F.15 de abril de 1964). Escritor mexicano de novelas. Sus libros combinan historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano. Estudió ingeniería industrial con especialidad en alta dirección de empresas; sus libros sobre la familia, el matrimonio, el noviazgo, y la superación personal han llegado a millones de personas.3
Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas2 otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud1 en literatura otorgado por el Presidente de México.
Sus libros han alcanzado las listas de la literatura de auto ayuda latinoamericana4 , siendo algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués.
Se interesó por la literatura desde los 7 años, influenciado por su abuelo, quien era escritor. Se convirtió en un ávido lector y anhelaba ser escritor. Durante su infancia y adolescencia, participaba en todo tipo de eventos que lo acercaran a su pasión: Declamaba, escribía poesías, participaba en todos los concursos de redacción a los que podía. En la edad universitaria, paralelamente a sus estudios, escribió su primera novela, la cual fue rechazada por más de 10 casas editoras. En 1983 se acercó a la universidad donde cursaba sus estudios profesionales para solicitar apoyo en la publicación de su primera novela, "Te extrañaré". Recibió dicho apoyo y continuó buscando casas editoras que se interesaran por publicar y distribuir su trabajo.
Durante esta etapa también destacó por sus actividades deportivas como ciclista, siendo Campeón Nacional de Ciclismo Juvenil en nueve ocasiones. Representó a México en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Alemania y obtuvo el record de velocidad.
Editorial Panorama5 fue la primera casa que publicó su obra "Un grito desesperado" y fue un éxito de ventas. Posteriormente, Carlos Cuauhtémoc Sánchez fundó la empresa Editorial Diamente, hoy Ediciones Selectas Diamante6 , y publicó el resto de sus obras a través de ella.

Libros
  1. Un grito desesperado(1992)
  2. Juventud en éxtasis (1993)
  3. La última oportunidad (1994)
  4. Volar sobre el pantano (1995)
  5. Los ojos de mi princesa (1996)
  6. Juventud en éxtasis 2 (1997)
  7. La fuerza de Sheccid (1998)
  8. Dirigentes del mundo futuro (1999)
  9. Leyes eternas 1, 2 y 3 (1998-2001)
  10. Contraveneno (2001)
  11. Sangre de campeón (2001)
  12. Sangre de campeón: Sin cadenas (2002)
  13. Sangre de campeón: Invencible (2003)
  14. Sangre de campeón: En pie de guerra (2006)
  15. El misterio de Gaia (2004)
  16. Mujeres de conquista (2005)
  17. Te desafío a prosperar (2006)
  18. Te desafío a disfrutar el amor (2007)
  19. Los fantasmas del espejo (2008)
  20. Free Sex? La pregunta de hoy (2008)
  21. Luz en la Tormenta (2009)
  22. Decisión crucial (2010)
  23. El Virus (2010)
  24. El Feo (2010)
  25. Ser feliz es la meta(neta) (2011)
  26. Los ojos de mi princesa 2 (2012)
  27. Tiempo de Ganar (2013)